TRÁMITE DE PROTECCIÓN CIVIL
Obtención de visto bueno de protección civil - Municipio de Temascalapa
| NOMBRE: | Obtención de visto bueno de protección civil |
|---|---|
| DESCRIPCIÓN: | A través del oficio dirigido a la coordinación municipal de protección civil se realiza la verificación técnica y ocular para verificar las medidas de seguridad requerida para proceder a la entrega del visto bueno. |
| FUNDAMENTO LEGAL: | Artículo 1,3,73,74,75 de la ley general de protección civil. Artículo 1.1 fracción V, 1.2, 1.4, 6.1, 6.32, 6.33, 6.34 y 6 del libro sexto del código administrativo del estado de México. |
| DOCUMENTO A OBTENER: | Visto bueno |
| VIGENCIA DEL DOCUMENTO: | Anual |
| ¿SE REALIZA EN LÍNEA? | NO |
| DIRECCIÓN WEB: | No aplica |
| PLAZO MÁXIMO DE RESPUESTA: | 1 día |
| COSTO: | Gratuito Fundamento jurídico: no aplica |
| FORMA DE PAGO: |
No aplica
Tarjeta de crédito
Tarjeta de débito
En línea (Portal de pagos)
|
| DONDE PODRÁ PAGARSE: | No aplica |
| OTRAS ALTERNATIVAS: | No aplica |
| CRITERIOS DE RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE: | Será sujeto de inspección cuando se determine un cambio de giro o incumplimiento de las normas de seguridad establecidas previamente. |
| APLICACIÓN DE LA AFIRMATIVA FICTA: | No aplica |
DEPENDENCIA RESPONSABLE
Dependencia u Organismo
Municipio: Temascalapa
Unidad Administrativa Responsable: Coordinación de protección civil
Titular: C. Martín Romero Jiménez
Domicilio
Calle: Hidalgo
Número Int. y Ext.: S/N (Sin número)
Colonia: Barrio de dolores
Municipio: Temascalapa
C.P.: 55980
Contacto
Horario y días de atención: 24 horas
Teléfono: 5634350363
Email: PCyBomberosTemascalapa2025-2027@outlook.com
LADA: No aplica
Extensiones: N/A
Fax: No aplica
CASOS EN LOS QUE EL TRÁMITE DEBE REALIZARSE
- Renovación o apertura de un nuevo negocio.
REQUISITOS
| Requisito | ORIGINAL (SI/NO) | COPIAS (cantidad) | FUNDAMENTO JURÍDICO-ADMINISTRATIVO |
|---|---|---|---|
| PERSONAS FÍSICAS | |||
| 1. Programa interno de protección civil. | No aplica | 1 | Artículo 40, artículo 41 fracción V del reglamento del libro sexto del código administrativo del estado de México. |
| 2. Carta responsiva de los extintores. | Si | 1 | |
| 3. Contar con las señalizaciones de seguridad, instalaciones en buen estado. | Si | 1 | |
| PERSONAS JURÍDICO COLECTIVAS | |||
| 1. Programa interno de protección civil. | No aplica | 1 | Artículo 40, artículo 41 fracción V del reglamento del libro sexto del código administrativo del estado de México. |
| 2. Carta responsiva de los extintores. | Si | 1 | |
| 3. Contar con las señalizaciones de seguridad, instalaciones en buen estado. | Si | 1 | |
| INSTITUCIONES PÚBLICAS | |||
| 1. Programa interno de protección civil. | No aplica | 1 | Artículo 40, artículo 41 fracción V del reglamento del libro sexto del código administrativo del estado de México. |
| 2. Carta responsiva de los extintores. | Si | 1 | |
| 3. Contar con las señalizaciones de seguridad, instalaciones en buen estado. | Si | 1 | |
PASOS A SEGUIR
- El dueño solicita el visto bueno en las instalaciones de protección civil.
- Se realiza una verificación ocular del establecimiento para dictaminar si el lugar es seguro y cuenta con las medidas necesarias de acuerdo al tipo de riesgo.
- Si el lugar cuenta con las medidas de seguridad necesarias se le otorga el visto bueno; si no, se le dan 30 días de plazo para que cuente con ellas.
PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué pasa si no tramito mi visto bueno?
La coordinación municipal de protección civil no emitirá el visto bueno.
¿Cuáles son los requisitos?
Los requisitos varían según el tipo de solicitante (persona física, jurídica o institución pública) e incluyen programa interno de protección civil, carta responsiva de extintores y señalizaciones de seguridad en buen estado.
¿Qué debe contener el establecimiento?
El establecimiento debe contar con un botiquín, señalizaciones de emergencia y un extintor.
¿De qué capacidad debe ser el extintor?
Debe ser de polvo químico seco y la cantidad recomendada es de 4.5 kg.
TRÁMITES O SERVICIOS RELACIONADOS
FORMATOS DESCARGABLES
No aplica
ELABORACIÓN Y AUTORIZACIÓN
ELABORÓ
Cte. de la coordinación de protección civil
Juan Carmona Téllez
Firma
VISTO BUENO
C. Martín Romero Jiménez
Coordinador municipal de protección civil
Firma
FECHA DE ACTUALIZACIÓN
27/03/2025